Tutorial de Rotary Cutting – Bloque de corazón

tutorial rotary cutting

Buenísimos días,

Antes de empezar este tutorial de patchwork sobre rotary cutting os animo a revisar mi post sobre Regla en Pulgadas para Patchwork – Tutorial de uso.  Es importante que sepáis usar adecuadamente las reglas y la base de corte con una medida como las pulgadas.

Para este artículo he decidido elegir algo sencillito y resultón. Lo mejor para ir cogiendo soltura es ir practicando. Pero antes de nada dejadme que os de un par de consejitos antes de seguir.

  • Primero, solo Dios es perfecto, así que más vale un trabajo imperfecto terminado que uno perfecto sin terminar, así que, ánimo, tal vez el primero no salga supercalifragilísticoespialidoso, pero el segundo seguro que se acerca bastante.
  • Y segundo consejillo. Mide tres veces y corta una 🙂 Y esto, lo repito yo como un mantra cada vez que tengo el cutter en mi mano ;)))) creedme, a pesar de los años, a pesar de la experiencia, siempre te sale alguna “toma falsa” con la tela que más te gusta y/o de la que menos tienes 😉

¡Empezamos con el tutorial de rotary cutting!

Materiales para realizar un bloque de corazón con rotary cutting

  1. Tela para el fondo:
    • (2) Cuadrados 4 1/8 x 4 1/8
    • (1) Cuadrado de 2 1/2 x 2 1/2
    • (4) Tiras 1 1/2 x 6
  2. Tela roja surtida
    • (2) Tiras 2 1/2 x 1 1/2
    • (2) Tiras 4 3/4 x 1 1/2
    • (4) Cuadrados 1 1/2 x 1 1/2
  3. Tela para la trasera
    • (1) Cuadrado 10 x 10
  4. Guata
    • (1) Cuadrado 8 x 8
  5. Cinta para colgar

Si no tienes alguno de estos materiales, no te preocupes, en mi tienda de patchwork podrás encontrar todo tipo de telas, accesorios y kits para patchwork. ¡Visítala!

Empezamos con el tutorial de rotary cutting

Te he preparado un foto tutorial que creo que va a ser muy gráfico a la hora de ir colocando la regla para ir obteniendo los distintos cortes. Este tutorial de rotary cutting es muy sencillito, y pretendo que cojamos soltura con el cutter, las pulgadas y la regla. Más adelante haremos otro con un poco más de complejidad, pero en este, me interesa que cojamos confianza.

Os dejo un par de entradas donde os doy algunos consejillos para que reviséis antes de empezar con el tutorial: 

El primer paso es ir preparando las piezas. Fijaos en las fotos, antes de cortar… A continuación cortaremos la pieza que va a ser el fondo del bloque. Son dos cuadrados de 4 1/8 x 4 1/8. 

Más tarde los dividiremos por la diagonal tal cual se puede ver en la fotografía de abajo.

Ahora cortaremos la pieza correspondiente al interior del bloque un cuadrado de 2 1/2 x 2 1/2

Y las tiras correspondientes al corazón.  Dos tiras 2 1/2 x 1 1/2 . A mi me gusta siempre cortar un poquito más grande la medida que necesito para luego cuadrar el bloque.

Si os fijáis el largo de mi tira es 2 5/8, pero en este caso no es necesario dejarle ese 1/8 de más, así que, mejor si cortamos a 2 1/2 de largo. Además, también cortaremos otras dos tiras 4 3/4 x 1 1/2

Para realizar el borde del bloque de corazón elaborado con la técnica de rotary cutting, cortaremos cuatro tiras de tela de fondo de 1 1/2 x 6 y cuatro cuadrados rojos de 1 1/2 x 1 1/2.

Hora de coser:

Unimos las tiras cortas entre sí por el lado más largo. Y planchamos la costura hacia un lado. Hacemos lo mismo con las tiras largas. Las cosemos por el lado más largo. De esto no tengo foto, pero os lo imagináis. Si tenéis cualquier duda siempre podéis dejarla en los comentarios de este post.

A la sección de las tiras cortas le añadimos el cuadrado pequeño de la tela de fondo.  Y luego lo cosemos por el lado largo la sección de las dos tiras largas.

fussy cut
fussy cut

Ahora le colocaremos la tela de fondo del cuadrado más grande que habíamos dividido por la diagonal. Y la colocamos como en la foto.

Cosemos y colocamos la pieza del lado opuesto.

Planchamos las costuras abiertas.

Y repetimos con las otras dos piezas.

Es hora de cuadrar nuestra sección. Asegúrate de que dejas un margen de un cuarto de pulgada POR ENCIMA de la linea de intersección, de forma que cuando cosamos no nos comamos ningún pico. En mi regla, es la parte que quedaría por encima de la linea continua.

Ahora es tiempo de añadir las tiras superior e inferior del bloque las de la tela de fondo que habíamos reservado de 1 1/2 x 6. Una vez cosidas esas dos, las otras dos restantes, les añadimos los cuadrados de tela roja que nos quedaban 1 1/2 x 1 1/2 .Y colocamos en los laterales, así.

tecnica fussy cut bloque corazón
fussy cut patchwork

Planchamos las costuras abiertas hacia los lados.

Si queréis podeis terminarlo como un bloque normal, con su bies pero a mi me apetecía volverle la trasera hacia adelante. Si queréis hacerlo así, marcamos a media pulgada desde el borde exterior.

Situamos la guata junto con el bloque haciéndolo coincidir muy bien.

fussy cut patchwork
fussy cut

Y marcamos, en la tela de la trasera una pulgada desde el borde exterior. Os la he repasado con el bolígrafo azul para que lo veáis mejor 😉

En ese espacio, es justo donde colocamos el bloque con la guata y lo hacemos coincidir.

Doblamos la esquina hacia adelante justo hasta que la tela de la trasera “tropiece” sin doblar, la tela del bloque y la guata.

Así, fijáos en la fotografía de abajo. Las esquinas están dobladas hacia delante justo hasta tocar la tela de los cuadraditos rojos.

El borde lo doblamos a la mitad. Podemos ir planchando para que luego nos sea más fácil la costura del doblez 🙂

Y volvemos  doblar. Mientras tanto, vamos situando con alfileres, pinzas…

Situando todo el perímetro. Tendremos la precaución, de cortar el exceso de tela de las esquinas para que no se nos vea.

Y cosemos alrededor… Ya solo nos quedaría coser la cinta …. Y colocarla en donde más nos guste, yo lo he colgado en la perchita, que ya tenía yo ganas de cambiar el tapiz 😉

Y para que te quede igual de lucido te regalo un 10% de descuento en la compra de la percha, pero date prisa, es por tiempo limitado hasta el día de San Valentín USA EL CUPÓN: CUPIDO

Elige tu modelo de percha aquí

No me digas que no te ha resultado facilito… y seguro que te ha salido genial! si lo haces, me encantará saberlo 😉

Besicos de colores y felices costuras soletes.

Comentarios (22)

  1. Monísimo! Me ha encantado!

    1. Muchísimas gracias!!! Me encanta que te encante! Besicos

  2. Buenos días reina, precioso el tuto y el peque tapiz me encanta. ❤❤❤❤❤. Puede que lo haga y como siempre aprender contigo es todo un descubrimiento. ???

    1. Mil millones de gracias!!! Besicos

  3. Como decirte que me ha encantado ❤❤❤❤. Lo llevaré a la práctica, siiii???

  4. Precioso y la explicación súper clara .
    Mil gracias

    1. Gracias a ti Carmen!!! Besos

  5. Me encanta. Sencillo y resulton. Besitos. ????

    1. A veces nos complicamos demiasiado la vida, y lo más fácil es lo más resultón como tú dices. Me alegro de que te haya gustado 🙂 Besicos

  6. Ainsssssss qué dulce ??

    1. como tú 🙂 Besicos!

  7. Ainsssssss, que bien explicado!
    Y que bonitas las telitas!
    Muchas gracias por tu trabajo

    1. Gracias a ti siempre por estar al otro lado 😉

  8. Precioso me encanta. Muy bien explicado. Cuando tenga tiempo lo haré. Muchas gracias por tu amabilidad.

    1. Gracias! un placer que me leas 😉

  9. Un bloque sencillo, sencillo de hacer muy bien explicado muchas gracias por tu tutorial y queda muy simpático. Lo haré y te lo enseñaré. Un beso guapa

  10. Qué fácil lo haces todo con tus esplicaciones, ya es hora de cambiar el tapiz y me encanta este bloque. Muchas gracias ❤❤❤❤

    1. muchísimas gracias guapa! pues si lo haces me encantaría verlo 😉

  11. Muy interesante, buena explicación y lindo proyecto.

    1. Gracias Susana!

  12. Yo tengo el.mío casi terminado ???

    1. yei!!! muy bien!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.