Cómo calcular la cantidad de tela necesaria para un proyecto de patchwork

Una de las preguntas más comunes a la hora de hacer un proyecto de patchwork suele ser cómo calcular la cantidad de tela necesaria para la pieza. Se trata de uno de los pasos más imprescindibles del proceso si queremos optimizar nuestras telas y garantizar que el diseño quede perfecto.

Para ello, empezaremos realizando un boceto de nuestro diseño final en un folio, preferiblemente cuadriculado, pues esto nos ayudará a que los bloques queden del mismo tamaño.

Deberéis incluir todos los detalles del diseño: bloques, calles, medidas… y si quieres hacerlo incluso más exacto, puedes añadir los colores de las telas que vayas a aplicar. Así, tendrás una guía fiable de cómo combinar los estampados y tonos y sabrás de antemano el resultado final de tu pieza.

A continuación os muestro un ejemplo de mantel para 4 personas con plato dresden (162x162cm). Recuerda añadir a todas tus medidas el margen de costura.

Y así queda al añadirle el color que planeamos para nuestro proyecto:

Calcular el tamaño del bloque y de las piezas precortadas

Ahora, tendremos que calcular cada uno de los elementos que conforman nuestro mantel. Empezaremos con los bloques de patchwork.

Como en esta ocasión sólo hemos incluido un patrón, la tarea es más sencilla, pues sólo hay que hacer el cálculo de un bloque. Si estáis empezando en el mundo del patchwork, puede que os resulte más sencillo comprar una cartulina y reproducirlo a tamaño real (en este caso 30x30cm). Recuerda que puedes comprar las piezas precortadas en un kit o adquirir una regla de patchwork con la figura que quieras emplear en tu diseño y que además podrás reutilizar en multitud de ocasiones.

Como verás, he nombrado a cada una de las piezas que conforman el bloque con un número del abecedario. Puede parecer un paso poco relevante en este diseño pero cuando trabajéis con bloques más complejos que incluyan diferentes figuras, os ayudará a minimizar los errores a la hora de ponernos a coser.

NOTA ANTES DE EMPEZAR. Contamos que el ancho de la tela es de 110 cm, sin embargo, no son “limpios”, porque a esa medida hay que descontar los orillos (tanto el que va con la marca de la colección y los circulitos de colores, como el de la otra orilla) yo siempre hago los cálculos contando con un ancho de tela de 105 cm.

Vamos con los cálculos. Para ello tendré que hacerme tres preguntas: 1. ¿Cuántas piezas salen del ancho de la tela? 2. ¿Cuántos cortes debo hacer para obtener las piezas que necesito? 3. ¿Cuánta tela necesito comprar?

Calcular la tela de base para aplicación

Tela de base para aplicación: este es el cálculo más sencillo, pues sólo necesitaremos saber cuál es el tamaño de nuestro bloque y añadirle el margen de costura (en este caso 2’5cm). Esto nos dará 35cm. Así que ahora me haré las preguntas anteriores.

CÁLCULOS DE LA TELA DE BASE:

    • ¿Cuántas piezas salen del ancho de la tela? Sé que el ancho de mi bloque es de 35cm, de modo que el total del ancho de mi tela lo divido por el ancho de mi bloque.
      • 105 : 35 = 3 piezas por el ancho de la tela.
    • ¿Cuántos cortes debo hacer para obtener las piezas que necesito? Necesito 9 bloques. Por lo cual divido los 9 bloques por el número de piezas que me han salido por corte. Es decir:
      • 9 : 3 = 3 Cortes de tela.
    • ¿Cuánta tela necesito comprar? Ahora multiplicaré el alto de mi bloque por el número de cortes que necesito. Así que sería:
      • 35 x 3 = 105 cm de tela necesito para mi tela de base.

Total de tela para la base del bloque: 105 cm

Calcular la tela para las piezas precortadas

Pétalos del plato dresden: el tamaño total del plato dresden que vamos a realizar es de 26 centímetros, pero tendremos en cuenta el tamaño de cada pétalo para calcular la tela. Nuestra figura tiene un alto de 6,5 cm x 4 cm de ancho. A lo que añadiremos las costuras. Para facilitar los cálculos contaremos que nuestra figura es un rectángulo. Por tanto 8,5 cm de alto x 6 cm de ancho.

Vamos a usar tres colores: rosa, azul y marrón. 36 piezas por cada color.

  • Total de tela para las piezas de pétalo de color rosa: 8,5 cm de alto x 6 cm de ancho x 36 piezas.

CÁLCULOS PARA LAS PIEZAS PRECORTADAS:

Haremos lo mismo que antes.

  • Paso 1. Vamos a ver cuántas piezas salen del ancho de la tela (calculado sobre los 105 cm de ancho)
    • 105 : 6 = 17,5 piezas por el ancho de la tela, redondeamos al número menor, es decir, a 17. ¿Por qué? porque la media pieza que me sobra no me sirve y tengo que guardarla para otra ocasión.
  • Paso 2. Averiguar cuántos cortes de tela necesito para conseguir las 36 piezas que necesito. Como necesitamos 36 figuras dividimos estas piezas por las que nos salen por cada corte de tela, es decir,
    • 36 : 17 = 2,11 cortes de tela . Redondeamos al número menor, por qué? con 2 cortes de tela tendría suficiente y me sobraría un poquito aún.
  • Paso 3. ¿Cuánta tela comprar?  Pues el alto de la pieza multiplicado por el número de cortes que necesitamos. Por tanto, si sabemos que nuestra pieza tiene un alto de 8,5cm y necesitamos 2 cortes de tela, pues es fácil 8,5cm de alto x 2 cortes de tela = 17 cm de tela.

Total de tela para las piezas precortadas: 17 cm de tela de cada color.

Calcular la tela para el círculo del plato dresden

Círculo del plato dresden: en este caso, nuestro círculo tendrá 6 centímetros de diámetro (añadiremos 2 centímetros de margen de costura, dando lugar a un círculo de 8 cm de diámetro).

Total de tela para los círculos: Sabemos que el ancho de nuestro círculo es 8cm.

CÁLCULOS PARA LOS CÍRCULOS DEL PLATO DRESDEN:

Volvemos a hacernos las preguntas de antes.

  • ¿Cuántas piezas salen del ancho de la tela?
    • 105 : 8 = 13,12 piezas por el ancho de la tela.
  • ¿Cuántos cortes debo hacer para obtener las piezas que necesito?
    • Necesito 9 piezas. Así que con un solo corte ya obtendría las 9 piezas que necesito y me sobraría un poco aún.
  • ¿Cuánta tela necesito comprar? Pues el alto de la pieza multiplicado por el número de cortes que necesitamos. O sea:
    • 8cm de alto x 1 corte. Así que tela para los círculos tendría que comprar 8 cm de tela.

Total de tela para los círculos del plato dresden: 8 cm.

¿Quieres saber más sobre el plato dresden? Aprende esta técnica en mi Tutorial de Plato Dresden.

RESUMEN:

Para la realización de los bloques de patchwork, necesitaremos saber las medidas tanto de alto como de ancho, así como el número de piezas que necesitamos de cada cosa. Y después lo más importante hacernos estas tres preguntas. 1. ¿Cuántas piezas salen del ancho de la tela? 2. ¿Cuántos cortes debo hacer para obtener las piezas que necesito? 3. ¿Cuánta tela necesito comprar?

  • Para la tela de base: tela de 122 x 122cm.
  • Para los pétalos: 17 cm de cada uno de los tres colores.
  • Para los círculos: 8 cm.

Calcular los bordes de nuestra pieza

Ya sabemos qué medida va a tener nuestro trabajo de patchwork central y la tela necesaria para realizarlo así que ahora debemos calcular qué cantidad requerirán los bordes de nuestra pieza. En este caso hemos optado por unos bordes simples, sin otros patrones aplicados, por lo que será una tarea muy sencilla de realizar.

Empezaremos con el borde verde que rodea nuestros bloques de patchwork.

Sabemos que nuestro borde tiene un ancho de 12 cm.

Me vuelvo a hacer las preguntas de antes  pero la primera pregunta la sustituyo por esta otra.1. ¿Cuánto suman mis laterales? 2. ¿Cuántos cortes debo hacer para obtener las piezas que necesito? 3. ¿Cuánta tela necesito comprar?

CÁLCULOS PARA LA TELA DEL PRIMER LATERAL (FUCCIA):

  • ¿Cuánto suman mis laterales? Cada lateral son 90cm le sumaremos 5cm por las costuras.
    • 95 cm x 4 bordes = 380cm (en el dibujo de abajo se corresponde a lo coloreado en fucsia). Así que hay que sumarle el ancho de los bordes más el margen y multiplicarlo por 4 (que sería el espacio sin colorear). O sea, 17 x 4. Así que el perímetro total serían 448 cm.
  • ¿Cuántos cortes debo hacer para obtener las piezas que necesito? Si el perímetro total es de 448 cm debo saber cuántos cortes tengo que hacer para conseguirlos. Es decir, divido el perímetro por el ancho de la tela que dijimos era 105.
    • 448 : 105 = 4,26 cortes. En este caso redondearemos a 5 cortes de tela. ¿Por qué? porque es mejor que me sobre un poquito a no que me falte 😉
  • ¿Cuánta tela necesito comprar? Si sabemos que el ancho de cada borde es de 12 cm más costuras, o sea, 17 cm. Multiplicamos el número de cortes que necesitamos por el ancho de cada borde.
    • 17 x 5 = 85 cm de tela para el borde primero.

Total de tela para el primer borde: 85 cm.

Finalmente, calcularemos el segundo teniendo en cuenta las preguntas anteriores. Es decir, 1. ¿Cuánto suman mis laterales? 2. ¿Cuántos cortes debo hacer para obtener las piezas que necesito? 3. ¿Cuánta tela necesito comprar?

CÁLCULOS PARA LA TELA DEL SEGUNDO LATERAL:

  • ¿Cuánto suman mis laterales? Tendría que sumar 90 del ancho de los bloques más costuras + 12 más costuras de cada lateral. Con eso obtendría el largo de la parte fucsia = 129cm
    • Ahora 129 cm lo multiplico por 4 laterales = 516 cm
    • Añado el ancho del borde 22,5 cm  más costuras y lo mulpico por 4 laterales (los cuadrados lila en la foto) 27,5×4=110cm más
    • El largo total sería 516 cm+ 110 cm= 626 cm
  • ¿Cuántos cortes debo hacer para obtener las piezas que necesito? Divido el largo total por el ancho de la tela.
    • 626 : 105= 5,9 cortes de tela. Casi 6. Pero yo añadiría una más por si hay algún pequeño error y así trabajar más segura. Así que redondeamos a 7 cortes de tela.
  • ¿Cuánta tela necesito comprar? Contando con que el ancho del borde son 22,5cm más costuras, 27,5 multiplico por el número de cortes.
    • 27,5 x 7 =192 cm de tela, Casi dos metros de tela para el segundo borde.

Total de tela para el segundo borde: 192 cm.

PREGUNTA DE EXAMEN

¿Sabrías calcular cuánta telas necesitaríamos para el borde más estrechito de 7,5 cm? ¡Cuéntamelo en los comentarios de esta entrada!

Recomendaciones para calcular la tela de tu proyecto de patchwork

Como verás, los cálculos tienen que ser adaptados al tamaño de la tela que vayas a comprar en función del alto y del ancho de cada pieza.

Primer paso: encontrar una tela que te guste. En el caso de mis telas de patchwork al corte, puedes encontrarlas en unidades de 25 centímetros alto x 110 de ancho. En el caso de las telas precortadas, deberás mirar el formato en que se venden: charm pack, jelly roll, layer cake… si tienes dudas sobre este punto, puedes recurrir a mi Guía de Medidas para Telas Precortadas.

Consejo: los kits de telas precortadas son ideales para realizar los bloques de patchwork. Vienen en colecciones con colores y estampados combinados que te facilitarán mucho la tarea de darle color a tu diseño.

Segundo paso: rescata tu libreta con papel cuadriculado. Vamos a utilizarlo para dibujar la tela necesaria para nuestras piezas. En este caso, nos centraremos en la tela amarilla de la caída del mantel.

Necesitaremos 4 piezas de 27,5 cm de ancho x 152 centímetros de alto. Si usamos de ejemplo mis telas de patchwork al corte, sabemos que tienen un largo de 110 centímetros, el cálculo exacto de la suma del ancho de las cuatro piezas (27,5 del borde derecho + 27,5 del borde izquierdo + 27,5 del borde superior + 27,5 del borde inferior).

Además, también sabemos que se venden en unidades de 25 centímetros. Por ello, para conseguir el volumen de tela que necesitaremos, dividimos 152 entre 25: 6,08. Por lo tanto, deberemos comprar 7 unidades de tela para poder realizar nuestra pieza.

Estos cálculos te ayudarán además a tomar medidas sobre las telas antes de cortar, minimizando al máximo los fallos.

Otros contenidos sobre patchwork interesantes

Si ya tienes claro cómo calcular la tela para tus proyectos de patchwork, puede que estés interesada en conocer más sobre este mundo. A continuación encontrarás una selección de algunos de mis tutoriales y contenidos relacionados. ¡Espero que los disfrutes!

Y si lo que estás buscando es convertirte en toda una experta, te animo a que descubras mis cursos de patchwork, donde podrás aprender las mejores técnicas con videotutoriales y acceso instantáneo y vitalicio. Además, disfrutarás de descuentos exclusivos en mi tienda de patchwork online por ser estudiante de Patchwork Multicolor.

Comentarios (1)

  1. gracias por tus tutoriales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.